Vacunas que todo niño debe colocarse antes de los 5 años

En el mundo existe una gran variedad de enfermedades que afectan la salud de chicos y grandes, es por ese motivo que para contrarrestar su brote es necesario la aplicación de las vacunas, sobretodo en temporada de bajas temperaturas. La salud del integrante más pequeño del núcleo familiar, es lo más importante, ya que su organismo recién se prepara para enfrentarse a una gran cantidad de bacterias y virus que habitan en el ambiente. El Calendario Nacional de Vacunación consta de un total de 17 vacunas avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que han ayudado a prevenir enfermedades en varios países del mundo.

Por ello, el Ministerio de Salud viene vacunando en más de 150 establecimientos de salud en Lima para completar el Esquema de Vacunación de los niños. Es importante que puedas agendar su vacunación gratuita y segura, previa cita. Además, con la intención de informar a los padres de familia y ayudar a proteger a sus niños de futuras enfermedades, nuestros especialistas dan a conocer algunas vacunas obligatorias que deben colocarse antes de los 5 primeros años:

  1. Rotavirus: Es un virus que causa diarrea y vómitos intensos, principalmente en bebés y niños pequeños. Esto puede generar deshidratación grave (pérdida de líquidos corporales) y fiebre, si no se trata a tiempo puede ser mortal. Este virus se encuentra en las heces y se propaga fácilmente, debido a que si tocas un objeto contaminado y llevas la mano a la boca puedes contraer esta enfermedad. La vacuna contra el rotavirus se aplica a los 2 y 4 meses.
  2. Hepatitis B: Es una inflamación del hígado, causada por contacto con alimentos o agua que ha sido contaminada por las heces de una persona infectada o través de la sangre, generalmente causan infecciones agudas, pero en algunos casos puede ocasionar problemas graves como cáncer de hígado y cirrosis. En el Perú, la vacuna contra la Hepatitis B está dentro del Calendario de vacunación a partir del primer mes de edad.
  3. Neumonía: La neumonía es una infección que ataca a los pulmones y es causada por el neumococo, bacteria que habita en las vías respiratorias y que genera enfermedades como la otitis, sinusitis y en algunos casos puede ocasionar la muerte. Por ello, el Ministerio de Salud, viene aplicando la vacuna contra el neumococo de forma gratuita a niños a los 2, a los 4 y 12 meses y adultos mayores de 60 años en cualquier establecimiento de salud públicos.
  4. Influenza: La Influenza es una enfermedad viral respiratoria aguda y está considerada en la actualidad como uno de los principales problemas de salud pública. La influenza es una enfermedad muy contagiosa que se transmite con facilidad de persona a persona. Entre los tipos de virus más comunes en Latinoamérica son: influenza AH1N1, influenza AH3N2 e influenza tipo B. El Ministerio de Salud dentro de sus Esquema Nacional de Vacunación contempla la aplicación gratuita de la vacuna contra la influenza, la cual debe de ser colocada anualmente a partir de los 6 meses de edad.
  5. litis: Es una enfermedad causada por un virus que se contagia principalmente en contacto de persona a persona o a través del consumo de comida o bebidas contaminadas con la materia fecal de una persona infectada. Es posible que los niños no tengan ningún síntoma, pero en algunos casos pueden desarrollar parálisis, generando discapacidad permanente o la muerte. La vacuna contra antipolio inyectable se aplica a los 2 y a los 4 meses y antipolio oral a los 18 meses y 4 años de edad.
  6. Pentavalente: Es una vacuna que protege a nuestro niño de enfermedades como: toxoide diftérico y tetánico, tos ferina e influenza tipo b. Se aplica en tres dosis a los 2, a los 4 y a los 6 meses. Los niños que no hayan completado su esquema de vacunación en las edades que corresponden, podrán completar el esquema hasta los 4 años, 11 meses y 29 días, teniendo un intervalo de 2 meses entre dosis.

 

 

Conoce dónde vacunar
a tu hijo contra
El Rotavirus