Durante la actual pandemia, el mundo entró en pausa, y también lo hicieron algunas campañas de inmunización. Sin embargo, la salud no puede esperar y las inmunizaciones deben continuar para evitar que más niños, adolescentes, gestantes, adultos mayores y poblaciones vulnerables sean víctimas de enfermedades que podían prevenirse a través de LA VACUNACIÓN.
En el Perú, los niños menores de 5 años tienen acceso a más de 20 vacunas, entre refuerzos y primeras dosis. No olvides completar su Esquema de Vacunación para mantener sus defensas por mayor tiempo.
Los adolescentes, al igual que los niños, necesitan protegerse contra ciertas enfermedades infecciosas que pueden prevenirse a través de la vacunación.
En el Perú, las mujeres embarazadas tienen acceso a 4 vacunas que son indispensables para evitar complicaciones, dado que los cambios fisiológicos las hace vulnerables y propensas a contraer infecciones.
Las personas con enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares, renales, pulmonares, etc, son más propensos a adquirir enfermedades y pueden presentar complicaciones frente a algunas enfermedades infecciosas.
Las vacunas complementarias son aquellas que no están incluidas de forma gratuita dentro del Calendario de Vacunación del Perú, pero se recomienda su aplicación para para prevenir enfermedades.