Enfermedades comunes en niños durante invierno

La temporada de invierno siempre suele ser una de las más difíciles de sobrellevar para las personas, pero sobre todo para los niños. En esta época se incrementan las posibilidades de sufrir enfermedades respiratorias, pues se presentan las condiciones necesarias para que estas se desarrollen debido al constante cambio climático y la falta de ventilación en los ambientes, lo cual facilitan la transmisión de los virus.

Pero, ¿cuáles son las enfermedades más comunes en niños y qué debemos hacer para protegerlos? A continuación, especialistas de la ONG «Una Vida por Dakota» brindan algunas recomendaciones de cómo debemos cuidar a nuestros hijos ante las bajas temperaturas que se vienen registrando:

  • Neumonía:La neumonía es una infección que ataca a los pulmones y es causada por el neumococo, bacteria que habita en las vías respiratorias y que genera enfermedades como la otitis, sinusitis y en algunos casos puede ocasionar la muerte. Por ello, el Ministerio de Salud, viene aplicando la vacuna contra el neumococo de forma gratuita a niños menores de 5 y adultos mayores de 60 años.
  • Influenza:La Influenza es una enfermedad viral respiratoria aguda y está considerada en la actualidad como uno de los principales problemas de salud pública. Esta enfermedad es muy contagiosa, dado que se transmite con facilidad de persona a persona. Entre los tipos de virus más comunes en Latinoamérica son: influenza AH1N1, influenza AH3N2 e influenza tipo B. El Ministerio de Salud dentro de sus Esquema Nacional de Vacunación contempla la aplicación gratuita de la vacuna contra la influenza, la cual debe de ser colocada anualmente a partir de los 6 meses de edad.
  • Faringitis: Es una inflamación de la faringe ocasionada por bacterias o virus. Suele iniciarse después de un proceso infeccioso como la gripe, resfriado o amigdalitis. Durante la época de invierno son más frecuentes las faringitis de origen viral, debido al clima, pero también son comunes durante la primavera. Recomendamos, consultar con su médico y tratar cualquier resfriado común para evitar complicaciones
  • Otitis: La otitis es una inflamación de los oídos y se manifiesta con dolores muy fuertes que son constantes y punzantes. Esta infección es muy común durante la infancia, sobre todo en niños menores de 5 años, después de las infecciones virales de las vías respiratorias altas. Se recomienda que ante cualquier síntoma el niño, pueda ser tratado a tiempo.
  • Bronquitis: La bronquitis es un mal que se caracteriza por la inflamación de la pared interna de los bronquios, que son los conductos por los que circula el aire. La tos persistente con expulsión de flema suele ser el principal síntoma. También se presenta fiebre, cansancio y dificultad para respirar.

Es importante resaltar que, ante cualquier síntoma, puedas consultarlo con tu médico y no automedicarlos, porque es dañino para la salud y en algunos casos generan efectos secundarios.

Conoce dónde vacunar
a tu hijo contra
El Rotavirus