“ME VACUNO PARA SER FUERTE COMO UN SUPERHÉROE”
Estar vacunado es más que estar inmunizado

VACUNAR PARA LA VIDA

Durante la actual pandemia, el mundo entró en pausa, y también lo hicieron algunas campañas de inmunización. Sin embargo, la salud no puede esperar y las inmunizaciones deben continuar para evitar que más niños, adolescentes, gestantes, adultos mayores y poblaciones vulnerables sean víctimas de enfermedades que podían prevenirse a través de LA VACUNACIÓN.

Reproducir vídeo

PUNTOS DE VACUNACIÓN

CENTROS DE VACUNACIÓN PÚBLICOS

CENTROS DE VACUNACIÓN PRIVADOS

CENTROS DE VACUNACIÓN PÚBLICOS

CENTRO DE VACUNACIÓN ALIADO

Conoce más de cómo protegerlos

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

En el Perú, los niños menores de 5 años tienen acceso a más de 20 vacunas, entre refuerzos y primeras dosis. No olvides completar su Esquema de Vacunación para mantener sus defensas por mayor tiempo.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Previous
Next
Reproducir vídeo

Los adolescentes, al igual que los niños, necesitan protegerse contra ciertas enfermedades infecciosas que pueden prevenirse a través de la vacunación.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN EN ADOLESCENTES

  • VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH):
    Se aplican dos dosis en un periodo de 6 meses.
  • VACUNA CONTRA LA COVID -19:
    Se aplica a adolescentes entre 12 y 17 años en dos dosis.
Reproducir vídeo

En el Perú, las mujeres embarazadas tienen acceso a 4 vacunas que son indispensables para evitar complicaciones, dado que los cambios fisiológicos las hace vulnerables y propensas a contraer infecciones.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN EN GESTANTES

  • VACUNA dTpa: previene de tétanos, difteria y tos convulsiva (pertussis) a los bebes recién nacidos durante primeros meses de vida. Se aplica en el 3er trimestre de gestación.
  • VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Previene de la influenza estacional. Se aplica a partir de las 20 semanas de gestación.
  • VACUNA ANTITETÁNICA: Protege a la gestante y bebés de tétanos. Se aplica junto con la difteria y tos convulsiva.
  • VACUNA CONTRA LA COVID -19: Protege contra el nuevo coronavirus. Se aplica a partir de la semana 12 de gestación.
  • VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B: Previene la Hepatitis B.
Reproducir vídeo
Se recomienda la aplicación de vacunas en adultos mayores, debido a que con el pasar de los años, su sistema inmunitario se debilita y son más propensos a contraer enfermedades infecciosas.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN EN ADULTOS MAYORES

  • VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Protege de la influenza estacional. Se aplica a adultos mayores de 60 años a más, cada año.
  • VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO: protege contra el neumococo que genera enfermedades como neumonía, meningitis, bacteriemia, entre otras. Se aplica a los adultos mayores de 60 años a más, una sola vez.
  • VACUNA CONTRA LA COVID – 19: Protege contra el nuevo coronavirus. Se aplica a adultos mayores de 60 años en dos dosis.
Reproducir vídeo

Las personas con enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares, renales, pulmonares, etc, son más propensos a adquirir enfermedades y pueden presentar complicaciones frente a algunas enfermedades infecciosas.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDADES COMÓRBIDAS

  • VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO: Protege contra el neumococo. Se aplica una sola vez en la vida a personas con cardiopatías, diabetes, hemoglobinopatías, infección por VIH, síndrome de Down.
  • VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Protege contra la influenza estacional. Se aplica a personas con comorbilidad, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, crónicas, enfermedad renal, diabetes, obesidad, cáncer, entre otros. Se aplica 1 dosis cada año.
Reproducir vídeo

Las vacunas complementarias son aquellas que no están incluidas de forma gratuita dentro del Calendario de Vacunación del Perú, pero se recomienda su aplicación para para prevenir enfermedades.

CALENDARIO DE VACUNAS COMPLEMENTARIAS

  • VACUNA CONTRA LA HEPATITIS A: Se aplica en dos dosis con intervalo de 6 meses a partir de los 12 meses en adelante.
  • SEGUNDA DOSIS DE VARICELA: Se aplica a partir de 6 semanas de la primera dosis siguiendo las recomendaciones del profesional de la salud.
  • VACUNA CONTRA EL MENINGOCOCO: Se pueden vacunar niños y adultos, siguiendo la recomendación del profesional de la salud.
  • VACUNA dTpa: Previene de tétanos, difteria y tos convulsiva (pertussis) en el adolescente y adulto no vacunado. También en el adulto mayor de 65 años. Se administra como refuerzo cada 10 años.
  • VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B: Se aplica en el adolescente o adulto no vacunado en un esquema de 3 dosis.
  • VACUNA CONTRA NEUMOCOCO 23: Se aplica para el adulto de riesgo (enfermedad crónica, adulto mayor o inmunosuprimido).
  • VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Puede aplicarse a cualquier edad para evitar la enfermedad.
  • VACUNA CONTRA VPH: Se puede administrar desde los 9 años para mujeres y varones.
VACÚNATE PARA SENTIR VER DISFRUTAR   LA VIDA

©2020 Todos los derechos Reservados
Una Vida por Dakota