La vacunación es el pilar fundamental para toda la población, porque benefician tanto a las personas vacunadas como a las personas no vacunadas que viven en su entorno. El Calendario Nacional de Vacunación del Perú consta de un total de 17 vacunas avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que han ayudado a prevenir enfermedades en varios países del mundo. Frente a la situación actual que vivimos por el coronavirus, la vacunación masiva se vio pausada para evitar aglomeraciones y continuar con las medidas preventivas del Gobierno.
Ante ello, el Ministerio de Salud anunció que desde el 25 de mayo se ha habilitado 150 establecimientos de salud en Lima para continuar con la vacunación. Además, se irá habilitando más centros paulatinamente a nivel nacional para completar el Esquema de Vacunación de las personas vulnerables, previa cita y cumpliendo con el distanciamiento social para evitar aglomeraciones.
La vacunación en estos centros de salud está disponible para niños, madres gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades comórbidas como diabetes, hipertensión, obesas entre otras enfermedades. Aquí te brindamos los pasos a seguir para que puedas vacunarte de manera segura y gratuita en cualquier establecimiento de salud:
- CITA PREVIA: Es importante que, antes de llevar a la persona a vacunar, acudas al establecimiento de salud más cercano y saques una cita para que puedas acceder a la vacunación. Ellos te indicarán el día y la hora que tienes que regresar con la persona a vacunar para evitar aglomeraciones debido a la actual pandemia que se vive por el coronavirus y así tener una vacunación segura. Y en caso de no saber si tu centro de salud más cercano está habilitado, puedes llamar a la línea 113 opción 8.
- DOCUMENTACIÓN NECESARIA: Al acudir a sacar tu cita, recuerda siempre ir con documento de identificación (DNI) tuyo y de la persona que se va a vacunar. El DNI es un documento que se presenta de manera obligatoria y en caso de que tu bebé haya nacido en cuarentena es necesario que puedas llevar su certificado de nacimiento. Esta misma indicación debes cumplir durante el día de la citación.
- PREVENCIÓN: Es necesario y de uso obligatorio, acudir con mascarilla adultos y niños mayores de 2 años y siempre estar a un metro de distancia con las demás personas. Si vas a vacunar a un recién nacido, evita llevar juguetes o coches y solo llevar los implementos necesarios. Recuerda que, al regresar a tu casa, debes quitarte la mascarilla y desecharla en un tacho de basura, cambiarte de ropa, desinfectar los zapatos y lavarte las manos por 20 segundos.
Además, el Ministerio de Salud ha instalado puestos de vacunación itinerantes contra la influenza y neumococo en los centros comerciales de Real Plaza Salaverry, Puruchuco, Guardia Civil, Santa Clara y Pro, en Lima. También en los principales centros comerciales de las regiones Cusco, Pucallpa y Puno (Juliaca), donde la población de riesgo puede aprovechar e inmunizarse al momento de adquirir sus víveres.
Asimismo, aquellas personas que se hayan inscrito en la plataforma digital de vacunación que el Ministerio de Salud habilitó durante el mes de mayo, se realizarán las coordinaciones respectivas con las personas inscritas para realizar la vacunación en su domicilio.